Opinión
Sobre el discurso de la Dra. Fernández de Kirchner en la Asamblea de las
Naciones Unidas
por Eduardo
Mariano Lualdi*
La Sra. Presidente, Dra. Fernández de Kirchner en su
intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas sostuvo que si el
Reino Unido no se aviene a conversar sobre el tema de la soberanía, procederá a
revisar el Acuerdo que en 1999 estableció un viaje de Lan
Chile a Malvinas con una escala en Río Gallegos.
El Primer ministro británico ya respondió que no habrá
dialogo, reiterando una posición que siempre el Reino Unido tuvo en relación a
la primera ocupación de Malvinas en 1833 y la segunda partir del 14 de junio de
1982.
Es de esperar dada la respuesta británica, que la Dra.
Fernández de Kirchner cumpla con la decisión que anunció en el ámbito de las
Naciones Unidas, y no solo eso, sino,
obviamente, su variante más firme: la lisa y llana anulación de
ésta y de todos las otras sumisiones, llámense Acuerdos, Tratados, Leyes de
Garantías, etc., tal como manifestamos en párrafo más adelante.
Ese Acuerdo de 1999 es uno de los muchos, públicos y
secretos, que les siguieron a los de Madrid de octubre de 1989 y febrero de
1990, que fueron los que establecieron el marco regulatorio de las relaciones
entre la Argentina y el Reino Unido y que fue para la dirigencia argentina una
verdadera rendición ante la potencia colonial. El paraguas de soberanía
británico, el control de policía sobre nuestras FF.AA. fueron la clave de una
política de colaboración con el colonialismo británico, que, como ya dijimos en
otras oportunidades, alcanzo ribetes humillantes para la Nación con la gestión
del ya fallecido ministro de Relaciones Exteriores Di Tella durante el gobierno
del Dr. Carlos Menem. Muchas veces, muchos sectores, reclamamos el fin de esos
Acuerdos (incluido el recientemente invocado por la Dra. Fernández de Kirchner en
las Naciones Unidas). Queda demostrado lo inútil y perjudicial de ese Acuerdo que
solo sirvió para facilitar la logística de la ocupación colonial.
También debe ponerse fin a cualquier sistema de chárter,
cruceros o buques turísticos que cumplen la misma función desde el continente
hacia Malvinas. No nos extendemos aquí con el reclamo de otras numerosas
medidas que golpeando el bolsillo de la potencia ocupante (la víscera más
sensible de los británicos), sirvan al objetivo de desalojar definitivamente al
imperialismo ingles de nuestros territorios, reunificando nuestra Nación hoy
dividida por la ocupación militar colonial del Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte.
* Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular y
Director de CUADERNOS para el encuentro
en una nueva huella argentina