Comisión Nacional por la Conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo

1810 – 25 de mayo - 2010

El 25 de mayo de 2010 se conmemoran 200 años del primer Gobierno Patrio.

Los abajo firmantes convocamos a las mujeres y hombres de nuestra patria a recuperar las enseñanzas de Mayo de 1810.

Lo hacemos en momentos muy graves para nuestra Nación.

Las políticas de entrega y sumisión nacional, de miseria e indecibles sufrimientos para el pueblo que ejecutaron y ejecutan los distintos turnos de gobiernos gerenciales obligan a buscar un nuevo camino para lograr la definitiva independencia nacional.

Está claro que el ejemplo de Mayo ha sido ocultado y deformado por quienes llevaron a la patria a este oscuro presente. No pueden enfrentar el ejemplo de patriotas como Belgrano, Moreno, Castelli, Saavedra, Artigas, San Martín, Guemes, Arenales, Brown, Juana Azurduy y tantos otros. Quienes encarnan la entrega y la sumisión nacional ocultan sus enseñanzas, disminuyen su trascendencia y deforman la verdad histórica.

Es preciso que los patriotas pugnen por recuperar nuestros ejemplos históricos. El camino de Mayo debe ser rescatado.

El 25 de Mayo de 1810 es un hito importante del proceso revolucionario que vivió nuestra patria durante el siglo XIX. Ese proceso se inició en la Reconquista de agosto de 1806 y la Defensa de 1807, cuando el pueblo se alzó en armas ante la invasión colonial británica y la huida de sus autoridades políticas y militares. En el lapso que se extiende entre 1806-1807 a 1810 se gestaron las fuerzas armadas de la Revolución que se expresaron en el primer gobierno patrio del 25 de mayo de 1810. Mayo de 1810 fue parte de los levantamientos brutalmente reprimidos que, en Chuquisaca el 25 de mayo de 1809 y en La Paz el 16 de julio del mismo año, encendieron los fuegos de la revolución.

Mayo se proyectó al continente: en la génesis de los ideales que cristalizaron en el primer gobierno patrio, estaban sentadas las bases de la Patria Grande que alentaron San Martín y Bolívar como proyecto de unidad y grandeza de nuestras naciones.

El grito de Mayo corporizó en la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816, su ideal libertario, al pronunciarse por la independencia “de toda dominación extranjera”, estampando para la posteridad el mandato surgido del combate de 1806: ni amo viejo ni amo nuevo, no queremos ningún amo.  En lo que respecta a la independencia del dominio español, tuvo su corolario en los campos de Ayacucho, cuando los patriotas al mando del Gral. Sucre derrotaron definitivamente a las tropas del reino de España.

Rescatar las enseñanzas de mayo de 1810 es un hecho de gran importancia para el futuro de nuestra nación y nuestro pueblo. Existen en la Argentina dos grandes torrentes: el patriótico y nacional y el democrático y popular. Cuando estos torrentes confluyeron, se abrió para nuestra Patria un futuro venturoso. Pero cuando corrieron por separado y hasta se enfrentaron a instancias de los enemigos de nuestra independencia, se oscurecieron nuestras posibilidades como Nación.

Mayo es, precisamente, una muestra de las posibilidades de unidad de esa confluencia: ese camino es el que necesitamos rescatar.

Convocamos a los patriotas a nuclearse e integrar una amplia Comisión para la conmemoración del Bicentenario del 25 de Mayo de 1810, en distintas actividades, a lo largo y lo ancho de nuestra Patria, rescatando el ejemplo y el lema de los patriotas de Mayo: una patria libre de todo dominio extranjero, sin amo viejo ni amo nuevo, ¡no queremos tener amos! Ejemplo que siguieron los valerosos combatientes de la Vuelta de Obligado, Tonelero y Punta Quebracho, como defensa irrestricta de la soberanía sobre los cursos de agua más caudalosos de la Argentina y en los que enfrentaron al colonialismo inglés en defensa de nuestra soberanía en 1982.

Nos parece importante reafirmar las palabras del gran patriota Raúl Scalabrini Ortiz, de quien, este año, se cumple el cincuentenario de su muerte: “Reconquistar el dominio político y económico de nuestra propia tierra es nuestro deber para con nosotros mismos, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. No es una acción fácil pero tampoco es una acción inabordable.

Los revolucionarios de 1810, de donde provenimos, nos dieron el ejemplo de que nada resiste la voluntad del hombre puesta al servicio de una gran causa”.

Lo haremos con las consignas de: Reconquistar el patrimonio nacional, establecer la soberanía popular, garantizar la independencia argentina y  transmitir a las jóvenes generaciones el espíritu patriótico que nos dio libertad en 1810 y que hizo grande a la Argentina hace dos siglos.

¡Viva la patria!

Contralmirante (R) VGM Carlos Büsser (Ciudad Autónoma de Bs. As.), My. (R) VGM Jorge Manuel Vizoso Posse (Tucumán), Virginia del Valle Martínez de Philippeaux (Mar del Plata), Delicia Rearte de Giachino (Mendoza), Tte. de N. (R) VGM Owen Guillermo Crippa, Dr. Horacio Micucci (Pcia. De Buenos Aires), VGM Santiago Tettamanzi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Vcdro. (R)  Horacio Ricciardelli (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Eduardo Mariano Lualdi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Dr. Enrique Stein (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Sergio Manuel Oggioni Catena (Santa Fe), Carlos Longoni (Santa Fe), Ing. Victorio Marzochi (Santa Fe), Ing. Fernando Sassetti (Entre Ríos), Mauro Gutiérrez (Neuquén), Miguel Galván (Tucumán), Osvaldo Cóceres (Rosario), Patricio Ovejero Paz (Salta), Dr. Humberto Marioni (Córdoba), Carlos Ríos (Ciudad Autónoma de Bs. As.),  Lic. Juanita Varela (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Carlos Boisen (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Lic. Gustavo Breide Obeid (Prov. De Buenos Aires), Lic. César José Eguaburu  (San Juan), Arq. Carlos Solís (Prov. de Buenos Aires), Eduardo Penello (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Pablo Crocchi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Marcelo Miceli (Pcia. de Bs. As.), Luis Asís Damasco (La Rioja), VGM Capitán (R) FAA Ricardo Roberto Coria (Santa Fe), Susana Saelices (Prov. de Buenos Aires), Juan M. Barboza (Prov. de Santa Cruz), Subof. My (R) EDB Horacio Lemos (Prov. de Buenos Aires), Ing. Martín Scalabrini Ortiz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Prof. Oscar Filippi (Prov. de Buenos Aires), Francisco Brepe (Prov. de Tucumán), Amelia Martínez (Prov. de Tucumán), Lucio Reales (Prov. de Tucumán), Cayetano Bellomio (Prov. de Tucumán), Dr. Manuel Márquez (Prov. de Tucumán), Dr. Carlos Mario Boldrini (Prov. de Tucumán), Salvador Averza (Prov. de Santa Fe), Dr. José Mahmoud (Prov. de Tucumán), Diana Dowek (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Vicente Torreiro (Bahía Blanca, Prov. de Bs. As.), Osvaldo Costiglia (Bahía Blanca, Prov. de Bs. As.), VGM Walter Alcides Rogido, (Prov. de Corrientes), VGM  Daniel Esteban Molina (Prov. de Corrientes), VGM Julio Teodoro Romero (Prov. de Corrientes); VGM Jorge Norberto García (Prov. de Corrientes); VGM Héctor Raúl Godo (Prov. de Corrientes); Francisco Javier Gutiérrez Meza (Prov. de Corrientes), Martín Cáceres (Prov. de Corrientes), Gustavo Daniel Morales (Prov. de Corrientes), Ariel Rivero (Prov. de Corrientes), Wenceslao Regino Frutos (Prov. de Corrientes), Juan Adolfo Gálvez (Prov. de Corrientes), Daniel Villagra Abogado, Myrian Genisans Ecologista, Artista plástica y docente de la Facultad de Artes, Fredy Carbonel, documentalista y ecologista, Vicente Ruiz, dirigente sindical, Carlos Figueroa, Profesor de física en la Universidad Nacional de Tucumán, Sebastián Solis, Profesor de Historia, Ricardo Rodríguez Vicente, Profesor de Artes Plásticas; Jorge Pablo Caram, Profesor, VGM Carlos Alberto Montiel (Prov. de Buenos Aires), Diseñador Gráfico Alfredo Saavedra (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Mr. Julio Toledo (Prov. de Santa Fe), Cap. De Fragata (R) Guillermo Tarapow (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Abel Bruno (Prov. de Buenos Aires), Diego Machuca (Tierra del Fuego), Osvaldo Miguel Moyano (Prov. de Córdoba), VGM José Parada (Prov. de Buenos Aires), VGM Lorenzo Rodríguez (Prov. de Buenos Aires), Federico Gastón Adissi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Dr. Roberto Galíndez (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Lic. Rodolfo Marcelo Lauría Sorge (San Carlos de Bariloche, Prov. de Río Negro), Lic. Carlos Natalio Ceruti (Prov. de Santa Fe), Alfredo Carbonel (Prov. de Tucumán), Lucía Navarro (Prov. de Tucumán), Ana Berardi (Prov. de Buenos Aires), Urbano Cardozo (Prov. de Catamarca), Ing. Elio Velez (Prov. de Tucumán), Yiya Damato (Prov. de Tucumán), VGM ARA Jose Aguilar (Prov. de Tucumán), Silvia Barrionuevo (Prov. de Tucumán), Enrique F. González (Prov. de Tucumán), VGM Miqui Guerrero (Prov. de Tucumán), VGM Héctor Ricardo Juárez (Prov. de Tucumán), Dr. Pascual Cuomo (Prov. de Tucumán), Adriana Quinteros (Prov. de Tucumán),  Berta Wexler (Prov. de Santa Fe), Juan Lucio Ruiz de Galarreta (Prov. de Buenos Aires), Dr. Camilo Rodríguez Berruti (Prov. de Buenos Aires), Dr.  Silvio Coppola (Prov. de Buenos Aires), Juan Manuel Lencioni (Prov. de Córdoba), Lic. Carlos A. Pereira Mele (Prov. de Córdoba), Cnel. (R) Gustavo Adolfo Trimarco (Prov. de Salta), Emilio Román (Prov. de Buenos Aires), Dip. Nac. (MC) Antonio Pereira (Ciudad de Mar del Plata, Pcia. De Bs. As.), Inspector Nacional de Pesca Eduardo Arce (Ciudad de Mar del Plata, Pcia. De Bs. As.), Luis Alberto Gómez (Tierra del Fuego), Carlos Moyano (Prov. de Salta), Dr. Pablo Ochoa (Prov. de Salta), Ezequiel Vedoya (Prov. de Salta), Dr. Sergio Bertini (Prov. de Salta), Coronel (R) Yago De Gracia (Prov. de Salta), Marta Gaczynsky (Prov. de Salta), Sgto. —Policía de Salta— Leonardo Torres (Prov. de Salta), Juan Nieva (Prov. de Salta), Ricardo Norte (Prov. de Salta), Cabo 1° —Policía de Salta—, Ernesto Rubén Argaranaz  (Prov. de Salta), Comisario Inspector (R) Juan Manuel Castañeda (General Roca, Pcia. de Río Negro), Hugo David Teseyra, (Prov. de Santiago del Estero), Dr. Alejandro Luis Gallo (Pcia. de Buenos Aires), Patricio Lons (Prov. de Buenos Aires), Teresita Fernández (Prov. de Tucumán), VGM Ernesto Gayol (Prov. de Tucumán), Ronald Maffi Dodds (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Graciela Ambatese (Pcia. De Buenos Aires), María Elena Roldán (Pcia. De Buenos Aires), Elena Paraje (Pcia. De Buenos Aires), Susana García (Pcia. De Buenos Aires), Lucía Berro (Pcia. De Buenos Aires), Matilde Masiuk (Pcia. De Buenos Aires), Lidia Rabioglio (Pcia. De Buenos Aires), Graciela Noemí Ledesma (Pcia. De Buenos Aires), Nélida Giménez (Pcia. De Buenos Aires), Martha Grandes (Pcia. De Buenos Aires), Elena Fernández (Pcia. De Buenos Aires), Laura Holberg (Pcia. De Buenos Aires), Dora Sciotti (Pcia. De Buenos Aires), Martha Dioho (Pcia. De Buenos Aires), Susana Elivara Anagua (Pcia. De Buenos Aires), Roberto Britos (Pcia. De Buenos Aires), Juan Manuel Cenerú (Pcia. De Buenos Aires), María del Carmen Mondarelli (Pcia. De Buenos Aires), Angélica Fassanelli (Pcia. De Buenos Aires), María Nameglia (Pcia. De Buenos Aires), Liliana Jiménez (Pcia. De Buenos Aires), Guillermo Albanese (Pcia. De Buenos Aires), Claudia Garello (Pcia. De Buenos Aires), Adela Lorenzo (Pcia. De Buenos Aires), Francisca Miguel (Pcia. De Buenos Aires), Jorge Vallcorda (Pcia. De Buenos Aires), Teresa Giménez (Pcia. De Buenos Aires), Marta Giménez (Pcia. De Buenos Aires), Dr. Luis B. Migo (Prov. de Buenos Aires), Dr. Cesar Augusto Lerena (Prov. de Buenos Aires), Andrés Poggi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Lic. Néstor Massafro (Prov. de Salta), Dr. Roberto Costilla (Prov. de Salta), Lic. Graciela Iris Bellatti (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Raul Arturo Villagra (Pcia. de Tucumán), Luis Iñigoy (Pcia. de Tucumán), Manuel Campos Janeiro (Ciudad Autónoma de Bs. As.); Lic.  Pablo A. Vázquez (Prov. de Buenos Aires), Tte. Cnel. Néstor Voss (Prov. de Salta), Ernesto “Cacho Azurmendi (Prov. de Salta), Dr. Oscar Farjat (Prov. de Salta), Jorge Smith (Pcia. de Buenos Aires), VGM Vicente Bruno (Pcia. de Buenos Aires), VGM Pedro Álvarez (Pcia. de Buenos Aires), Yayo Pérez Torres (Pcia. de Salta), Tte. Cnel. Néstor Voss (Pcia. de Salta), Ricardo Fierro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), VGM Horacio Ángel Maldonado (Pcia. de Buenos Aires), VGM Alberto Gaffuri (Pcia. de Buenos Aires), VGM Jorge Galli (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Tomás Villarreal (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Antonio García (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Oscar Gascó  (Mar del Plata, Pcia. de Bs. As.), Pablo Aceto (Mar del Plata, Pcia. de Bs. As.), Cr. Público Nacional Juan Krzanowski (Mar del Plata, Pcia. de Bs. As.),

 

 

 (Listado por Prov. y localidad)

 

·         Buenos Aires (Ciudad de Arrecifes): Dr. Alejandro Luis Gallo,

·         Buenos Aires (Ciudad de Avellaneda): Carlos Solís (Editor de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina),

·         Buenos Aires (Ciudad de Bahía Blanca), Vicente Torreiro (Bahía Blanca, Prov. de Bs. As.), Osvaldo Costiglia (Bahía Blanca, Prov. de Bs. As.),

·         Buenos Aires (Ciudad de La Plata), Marcos Parga (Ciudad de La Plata. Corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la ciudad de La Plata), Juan Lucio Ruiz de Galarreta (Foro Argentino de la Deuda Externa, regional La Plata-Berisso-Ensenada), Dr. Camilo Rodríguez Berruti (Foro Argentino de la Deuda Externa, regional La Plata-Berisso-Ensenada), Dr.  Silvio Coppola (Foro Argentino de la Deuda Externa, regional La Plata-Berisso-Ensenada), Emilio Román (Foro Argentino de la Deuda Externa, regional La Plata-Berisso-Ensenada), Dr. Luis B. Migo (Foro Argentino de la Deuda Externa, regional La Plata-Berisso-Ensenada), Jorge Smith (Astillero Río Santiago, sección buques militares), VGM Vicente Bruno (integró el Reg. 7 de Infantería de La Plata, combatió en Monte London),

·         Buenos Aires (Ciudad de Mar del Plata): Virginia del Valle Martínez de Philippeaux (Presidente del Foro Patriótico y Popular), Oscar Filippi (docente y periodista), Ana Berardi (Geógrafa, Investigadora de la Universidad de Mar del Plata), Dip. Nac. (MC) Antonio Pereira (Ciudad de Mar del Plata, Pcia. De Bs. As.), Eduardo Arce (Inspector Nacional de Pesca), Graciela Ambatese, María Elena Roldán, Elena Paraje, Susana García, Lucía Berro, Matilde Masiuk, Lidia Rabioglio, Graciela Noemí Ledesma, Nélida Giménez, Martha Grandes, Elena Fernández, Laura Holberg, Dora Sciotti, Martha Dioho, Susana Elivara Anagua, Roberto Britos, Juan Manuel Cenerú, María del Carmen Mondarelli, Angélica Fassanelli, María Nameglia, Liliana Jiménez, Guillermo Albanese, Claudia Garello, Adela Lorenzo, Francisca Miguel, Jorge Vallcorda, Teresa Giménez, Marta Giménez, Dr. Cesar Augusto Lerena (Doctor en Ciencias Veterinarias. Especialista en Industrias de la Alimentación y Pesca), Oscar Gascó  (Foro Argentino de la deuda externa, regional Mar del Plata), Pablo Aceto (Foro Argentino de la deuda externa, regional Mar del Plata), Cr. Público Nacional Juan Krzanowski (Foro Argentino de la deuda externa, regional Mar del Plata),

·         Buenos Aires: Dr. Horacio Micucci (miembro del Consejo asesor CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina, integra el Consejo Nacional del Foro Patriótico y Popular), Lic. Gustavo Breide Obeid (Presidente del Partido Popular de la Reconstrucción), Marcelo Miceli (como soldado, integró las tropas del BIM N° 2 que recuperaron las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982), Arq. Susana Saelices (productora y directora del programa radial “Malvinas, es hora de volver a casa” que se emite por FM 90.9, Olivos), Subof. My (R) EDB Horacio Lemos, Prof. VGM Carlos Alberto Montiel (programa radial “Malvinas, Tierra querida”), Abel Bruno (escritor, periodista e historiador, Director del Museo Histórico Regional de Ayacucho, Prov. de Buenos Aires), VGM José Parada (Secretario del Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”), VGM Lorenzo Rodríguez (Comisión Directiva del Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”), Patricio Lons (periodista, profesor de radio y especialista en marketing digital y comunicaciones), Lic.  Pablo A. Vázquez (director del Instituto de Formación y Capacitación política  Gral. Juan Domingo Perón, de Lomas de Zamora, Pcia. de Bs. As.), VGM Pedro Álvarez (Secretario del Centro de Civiles Veteranos de Guerra-Operativo Malvinas), VGM Horacio Ángel Maldonado (Veterano de Guerra de Malvinas, sirvió como soldado en el RI3 del EA), VGM Alberto Gaffuri (Presidente del Centro de Civiles Veteranos de Guerra Operativo Malvinas),

·         Catamarca: Urbano Cardozo (Dirigente ambientalista de Andalgalá, Catamarca),

·         Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Contralmirante (R) VGM Carlos Büsser (Jefe del Operativo Rosario de reconquista de nuestras Islas Malvinas el 2 de abril de 1982), VGM Santiago Tettamanzi (fue presidente del Centro de civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, es miembro del Consejo Nacional del Foro Patriótico y Popular), Vcdro. (R) Horacio Ricciardelli (presidente del movimiento Cívico-Militar CONDOR), Eduardo Mariano Lualdi (director de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina, Coordinador nacional del Foro Patriótico y Popular), Dr. Enrique Stein (Médico psiquiatra, presidente del capítulo de Psicotrauma de la Asociación de Psiquiatras de la Argentina), Carlos Ríos (Secretario de Redacción de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina),  Lic. Juanita Varela (Secretaria de Redacción de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina), Carlos Boisen (especialista en temas de aeronáutica), Eduardo Penello (miembro del Secretariado Nacional del Foro Argentino de la Deuda Externa), Pablo Crocchi (especialista sobre temas del Sector Antártico Argentino), Ing. Martín Scalabrini Ortiz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diana Dowek (Artista plástica), Diseñador Gráfico Alfredo Saavedra (Prof. Consulto de la Facultad de Arquitectura, UBA), Cap. De Fragata (R) Guillermo Tarapow (expedicionario del desierto blanco desde 1989), Federico Gastón Adissi (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Dr. Roberto Galíndez (Ciudad Autónoma de Bs. As.), Dr. Néstor Forero (Contador Público Nacional, docente de Estructura Económica Argentina de la cátedra del Dr. Julio González, de la universidad Nacional de Lomas de Zamora, Ronald Maffi Dodds (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Andrés Poggi, Lic. Graciela Iris Bellatti (Licenciada en Psicología), Manuel Campos Janeiro (Secretario Gral. del Foro Argentino de la Deuda Externa —fundado por el Prof. Alejandro Olmos—y Vicepresidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina); Ricardo Fierro (periodista, Foro Patriótico y Popular), VGM Jorge Galli (Ciudad Autónoma de Bs. As.), VGM Tomás Villarreal (Centro de Civiles Veteranos de Guerra Operativo Malvinas) VGM Antonio García (Centro de Civiles Veteranos de Guerra Operativo Malvinas),

 

·         Córdoba: Dr. Humberto Marioni (miembro del Consejo Nacional del Foro Patriótico y Popular), Osvaldo Miguel Moyano (Técnico en Telecomunicaciones), Juan Manuel Lencioni, Lic. Carlos A. Pereira Mele (Centro de Estudios Estratégicos-Córdoba),

·         Corrientes: VGM Walter Alcides Rogido, Presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Prov. de Corrientes, VGM  Daniel Esteban Molina, Vicepresidente  de la Federación de Veteranos de Guerra de la Prov. de Corrientes, VGM Julio Teodoro Romero, Secretario General de la Federación de Veteranos de Guerra de la Prov. de Corrientes; VGM Jorge Norberto García, Secretario de Organización de la Federación de Veteranos de Guerra de la Prov. de Corrientes; VGM Héctor Raúl Godo, Secretario de Finanzas de la Federación de Veteranos de Guerra de la Prov. de Corrientes; Francisco Javier Gutiérrez Meza, Martín Cáceres, Gustavo Daniel Morales, Ariel Rivero, Wenceslao Regino Frutos, Juan Adolfo Galvez,

·         Entre Ríos: Ing. Fernando Sassetti (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la Prov. de Entre Ríos),

·         La Rioja: Luis Asís Damasco (miembro del Consejo Nacional del Foro Patriótico y Popular)

·         Mendoza: Sra. Delicia Rearte de Giachino (madre del Capitán Pedro Edgardo Giachino, (héroe nacional) muerto en combate el 2 de abril de 1982, durante la recuperación patriótica de las Islas Malvinas),

·         Neuquén: Mauro Gutiérrez (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la ciudad de Neuquén),

·         Río Negro, Ciudad de Gral. Roca: Comisario Inspector (R) Juan Manuel Castañeda,

·         Río Negro: Lic. Rodolfo Marcelo Lauría Sorge (Licenciado en Biología),

 

·         Salta: Patricio Ovejero Paz (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la Prov. de Salta), Cnel. (R) Gustavo Adolfo Trimarco (fue 2° Comandante de la Vta Brigada Motorizada-Salta, EA), Carlos Moyano (Dueño de la Planta de Aridos Ing. Moyano), Dr. Pablo Ochoa (Abogado laboralista), Ezequiel Vedoya (dirigente agrario de Apolinario Saravoa), Dr. Sergio Bertini (Bioquímico), Coronel (R) Yago De Gracia (miembro del Instituto Belgraniano de Salta), Marta Gaczynsky (del Grupo Antártico, esposa del Sgto. 1º de Comunicaciones Domingo Zacarías, integrante de la Expedición Argentina al Polo Sur.), Sgto. Leonardo Torres (Sargento de la Policía de la Provincia de Salta), Juan Nieva (dirigente del movimiento Ypefiano), Ricardo Norte (Profesor de Deporte), Cabo 1° Ernesto Rubén Argaranaz  (Cabo de la Policía de la Provincia de Salta), Lic. Néstor Massafro (geólogo), Dr. Roberto Costilla (odontólogo), Tte. Cnel. Néstor Voss (Prov. de Salta), Ernesto “Chacho Azurmendi (Prov. de Salta), Dr. Oscar Farjat (Prov. de Salta), Yayo Pérez Torres (Pcia. de Salta), Tte. Cnel. (R) Néstor Voss (Pcia. de Salta),

·         San Juan: Lic. César José Eguaburu  (Licenciado en Geología),

·         Santa Cruz: Juan M. Barboza (Programa Radial “Cada día un 2 de abril”, FM Municipal 93.7 Mhz, Las Heras Santa Cruz),

·         Santa Fe, Ciudad de Esperanza: VGM Sergio Manuel Oggioni Catena (Veterano de la guerra nacional de Malvinas),

·         Santa Fe, Ciudad de Rosario: Lic. Osvaldo Cóceres (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la ciudad de Rosario), Berta Wexler (Master y profesora de historia),

·         Santa Fe, Ciudad de Santa Fe, Ing. Victorio Marzochi (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la ciudad de Santa Fe), Capitán (R) FAA VGM Ricardo Roberto Coria (Veterano de la guerra nacional de Malvinas de la Fuerza Aérea Argentina), Salvador Averza (Prov. de Santa Fe), Mr. Julio Toledo (poeta y compositor es Mr. en Ciencias Políticas), Lic. Carlos Natalio Ceruti (Lic. en Antropología),

·         Santa Fe, ciudad de Sunchales: Tte. de N. (R) VGM Owen Guillermo Crippa (por su actuación en Malvinas fue condecorado con la Cruz La Nación Argentina al heroico valor en combate”, Carlos Longoni (autor y compositor),

·         Santiago del Estero: Hugo David Teseyra, (Foro Patriótico y Popular),

·         Tierra del Fuego: Diego Machuca (Tierra del Fuego), Luis Alberto Gómez (Periodista),

·         Tucumán: My. (R) VGM Jorge Manuel Vizoso Posse (Oficial de Estado Mayor, por su actuación en Malvinas fue condecorado con la Cruz La Nación Argentina al heroico valor en combate”; es miembro del Consejo Nacional del Foro Patriótico y Popular), Miguel Galván (corresponsal de CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina de la Prov. de Tucumán), Francisco Brepe (Artista), Amelia Martínez (docente), Lucio Reales, escritor; Rector de la Escuela de Comercio Gral. Belgrano, Cayetano Bellomio, Dr. Manuel Márquez, Dr. Carlos Mario Boldrini, Dr. José Mahmoud (médico generalista), Daniel Villagra Abogado, Myrian Genisans Ecologista, Artista plástica y docente de la Facultad de Artes, Fredy Carbonel, documentalista y ecologista, Vicente Ruiz, dirigente sindical, Carlos Figueroa, Profesor de física en la Universidad Nacional de Tucumán, Sebastián Solis, Profesor de Historia, Ricardo Rodríguez Vicente, Profesor de Artes Plásticas; Jorge Pablo Caram, Profesor, Alfredo Carbonel (Documentalista Ecologista), Lucía Navarro (Psicóloga Social), Ing. Elio Velez (especialista en contaminación por megaminería), Yiya Damato (jubilada docente ex supervisora), VGM ARA Jose Aguilar (poeta y artista folklórico), Silvia Barrionuevo (docente), Enrique F. González (Prov. de Tucumán), VGM Miqui Guerrero (Infantería de Marina), VGM Hector Ricardo Juarez (sobreviviente del Crucero Gral. Belgrano), Dr. Pascual Cuomo (abogado), Adriana Quinteros, Teresita Fernández (docente), VGM Ernesto Gayol, VGM Raul Arturo Villagra (presidente del Centro de Veteranos de Malvinas familiares de los caídos jubilados y pensionados), Luis Iñigoy (Dirigente de los jubilados de la plaza Ignacio A Carabajal),